subtitulo cabecera

Molino Tango, blog de info tanguera, comentá o mandanos info de tus actividades...

miércoles, 30 de marzo de 2011

Talleres Culturales ofrece la Municipalidad de General Pico

TALLERES:
 HISTORIETA y NARRA-CUENTOS
 
Entre los Talleres que ofrece a la comunidad de Dirección de Cultura  y Educación de la Municipalidad de General Pico, mencionamos en esta oportunidad dos propuestas que abarcan y conjugan diferentes lenguajes del arte a través de la historieta y la narración.
El Taller de Historieta es dictado por Hernán Molina, y está dirigido al público en general a partir de los 10 años de edad. Los contenidos a desarrollar  son: La historieta como medio de comunicación;  Dibujo para historietas (figura humana, animales, perspectivas, acción, diseño de personajes / maquinas / arquitectura y ambiente; construcción de una página, planos, encuadre, globos de texto);  Cómo contar una historia con imágenes y texto -narrativa gráfica (secuencia, ritmo y tiempo de lectura, enfoque)-;  Proceso creativo, creación de guiones. La propuesta apunta a desarrollar un proceso creativo para, finalmente, integrar la producción en una publicación.
El Taller es gratuito tendrá lugar en el Centro Cultural Maracó, calle 17 nº 560, los lunes en el horario de 19 a 21 hs. El inicio es el lunes 4 de abril.
 
         El Taller de Narra-Cuentos estará a cargo de Olga Liliana Reinoso y destinado a chicos de 7 a 14 años. La propuesta del taller estará condimentada por las principales herramientas que conforman la comunicación: lectura, escritura y oralidad. En esta dinámica se leerán diferentes textos literarios acordes a la edad de los participantes, y se trabajará con la memoria la creatividad en las producciones o versiones orales y escritas. El objetivo es integrar un repertorio de textos en un espectáculo de narración e interactuar con diferentes públicos de la comunidad (escuelas y otras instituciones).
El Taller es gratuito y dará comienzo el jueves 6 de abril  en el hoario de 18 a 20, en el Centro Cultural Maracó, calle 17 nº 560.
 
Síntesis curricular de los talleristas:
         Hernán Molina comienza a hacer historietas en 1997 participando en varias historietas independientes, como dibujante y guionista (o coguionista). Comienza a dibujar desde joven. Sus intereses principales son las historietas (unitarias o regulares), el humor gráfico, el dibujo libre y por computadora. También ha realizado diseños de isotipos e isologos. Su formación en todos estos ha sido puramente autodidacta. Es Licenciado en Sistemas de Información, Analista programador en computación y está realizando el Doctorado en Ciencias informáticas en la Universidad Nacional de La Plata.
Entre las publicaciones de Historietas –Impresas- encontramos: “Al diablo con Beto” y “Sanchez, Investigador Privado”, tiras de humor publicadas en la revista “BANG!” de publicación mensual, Buenos Aires. Ver http://www.bangrevista.com/ ; “El Rafa de Pico” – Tira mensual publicada en “El Observador Piquense”, periódico mensual de distribución gratuita; “El Secreto” (unitario) – con guión de Fernando J. Amado. Publicado en Puente Viejo. Viedma, Rio Negro;  “Metempsicosis” – con guión de Mauricio Antolin, publicado en Zona Gris suplemento de historietas de la revista Sello Joven,  Municipalidad de General Pico; “El Cacho” (con guión de Mauricio Antolín) – Publicada en Bajo Presupuesto, revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
En Internet: “Gris" –tira Semanal publicada en Maraco Digital; en el Blog personal  Bitacora Utopia, entre otros. Además ha realizado varias muestras artísticas, y ha sido convocado para el dictado talleres e integración de jurados en diferentes oportunidades.
 
Olga Liliana Reinoso nació en Buenos Aires  y se radicó en la zona rural de La Pampa y luego en Embajador Martini, donde cursó estudios primarios. Es Maestra Normal Nacional y cursó hasta 4º año de abogacía. La literatura estuvo presente en su vida desde siempre, tanto en la lectura como en la escritura ya que escribió su primer poema a los 12 años. Radicada en Buenos Aires, desde 1977 a 1988, realizó todo tipo de talleres literarios y cursos sobre narrativa en la SADE y con profesores como Ester de Izaguirre y Enrique Anderson Imbert. En 1980 ganó su primer premio literario en el género poesía. En 1981 publicó el poemario Estar con vos, de Editorial Rayuela.
Publicaciones: "Palabra de Mujer" (1991), A Quemarropa (Fondo Editorial Pampeano - 1997) y el primer volumen de narrativa "Cuentos con descuento" (2007 - Ediciones Mis Escritos). Con su ensayo "Educar para la paz: he aquí la cuestión" fue premiada por el  Ministerio de Educación de La Pampa; con sus alumnos realizó el trabajo sobre las calles de Pico, denominado "Gente que dejó huellas" (2008). Participó de Congresos literarios en Buenos Aires, Puerto Mont (Chile), Montevideo, Caracas y Colombia, presentando ponencias sobre Jorge Luis Borges, Mirta Isabel Amestoy, Misoginia y Literatura y Delmira Agustini, entre otros. Ejerció la docencia hasta julio de 2008. Fue coordinadora de talleres literarios en varios lugares de la provincia (capacitadora en el área de Lengua y jurado en múltiples certámenes literarios. Ha sido galardonada en concursos de poesía, narrativa y ensayo.
Integra el grupo de narradores “y comieron perdices”, y actualmente se encuentra trabajando en la presentación de una obra de ficción autobiográfica relacionada con la docencia, en edición.

Berretin, 1º Milonga de Abril


BERRETÍN "La Milonga..."
La Mejor Milonga Del Centro Del País

Domingo 03 de abril
21.00 a 01.30
Club Italiano - Quintana 54
Santa Rosa - La Pampa
Argentina 
Tangazos -Super Valses - ¡¡¡..Que Milongas..!!!
Otros ritmos que te gustan.
Y mucha diversión..
 
No te lo podés perder. Yo te avisé

Servicio de Cantina

martes, 29 de marzo de 2011

INSCRIPCIÓN A TALLERES









DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN

ADULTOS

Artes Visuales (Andrea Elizondo) para adultos: miércoles de 14 a 18 hs.
Teclado: Sebastian Díaz Martes de 18 a 19 hs

Historieta (Hernán Molina) para todas las edades: lunes de 19 a 21 hs.
Tango (Pedro Soria) para adultos: jueves  de 21 a 23 hs.
Teclado (Sebastián Díaz) para jóvenes y adultos: lunes de 18 a 19 hs.
Guitarra (Santiago “Chaico” Coronel) para todas las edades: miércoles de 16 a 20 hs.
Narra-cuentos (Olga Liliana Reinoso): para niños y adolescentes de 7 a 14 años: jueves sde 18 a 20 hs.
Taller de Formación Vocal e Instrumental (Adrián Barroso y Julio Sepúlveda) para niños y adolescentes desde 7 años (horario a convenir).
Vitró (Adriana Laporta) para jóvenes y adultos: jueves de 13:45 a 15:45.
Talllado en Madera(Silvia “Poy” Carballo) para jóvenes y adultos: lunes de 14 a 16 hs.
Pintura decorativa (Sonia Salusso) para jóvenes y adultos: lunes de 9 a 11, de 16:30 a 18:30 y de 18:30 a 20:30.
Pintura Decorativa: Sonia Salusso Lunes de 9 a 11 hs, de 16.30 a 18.30 y de 18.30 a 20.30 hs.($50 autoaficionado)
Coro Municipal de la 3era Edad:
Teatro: A confirmar dias y horariosSebastian Díaz - Lunes de 16 a 18 hs.
Yoga: (Marta Carcha) Lunes y jueves de 16 a 17 hs ($60 autoaficionado)
Formación Vocacional e Instrumental: (Adrian Barroso - Julio Sepulveda) a partir de 7 años.

Niños y Adutos
Arte Infantil (Paula Vernetti): Miércoles de 18 a 20 hs.
Tango (Jorge Cruz) para niños: jueves de 13,30 a 14:30 y viernes 19,30 a 20:30 hs.
Hadas y muñecos (Andrea Barbiero) para niños: martes de 18 a 20 hs.
Cocina para niños (Laura Feroglio): martes de 14 a 16 hs.
Teatro para jóvenes y adultos (a confirmar).
Guitarra: ("Chaico") Miércoles e 16 a 20 hs. (A partir de 9 años)
Cocina: (Laura Ferglio) Marte de 18 a 20 hs. (A partir de 7 años)


 Cursos temporales              Los Cursos de perfeccionamiento con modalidad teórico-práctica, en diferentes lenguajes artísticos son de carácter temporal, y están prgramados con una periodicidad semanal o quincenal, con la intención de favorecer la asistencia de personas interesadas de la ciudad y también de localidades vecinas. Entre los ya confirmados para esta primera etapa del año, se citan:
              Fotografía –Primer nivel- a cargo de los fotógrafos Esteban Silva y Pablo Rivero. Duración 2 meses. Inicio viernes 1 de abril, horario de 20:30 a 22:30. Finaliza el 3 de junio.  Incluye exposición de trabajos y certificados.
              Técnicas en Metal dictado por el artesano Adalberto “Coco” Sánez. Duración tres meses (seis clases). Inicio 16 de abril y culmina 25 de junio. Incluye exposición de trabajos y certificados.(Autoaficionado $20 la hora). Sábado de 14 a18 hs.
              Taller de Cinematografía –Primer Módulo- (Valentina Miño Savanco) para jóvenes desde 15 años y adultos (cuatro horas semanales). Inicio mediados de abril. 1er módulo teórico.

Inscripción: Centro Cultural Maracó
Informes: Centro Cultural Maracó, 02302-421043

MEDANO, 02302-329300/329302;
E- mail:culturayeducaciongp@gmail.com

Centro Cultural Maracó, Nueva muestra fotográfica...


Desde ayer y hasta el viernes 1 de abril inclusive, está abierta al público en la Sala 1 del Centro Cultural Maracó, la muestra de fotografías producidas en el Taller dictado por los fotógrafos Luis Esteban Silva Arévalo y Pablo Rivero Maldonado. La muestra puede ser visitada desde las 8:00 hasta las 20:00 horas.
 
El mencionado taller se desarrolló durante los meses de octubre y noviembre de 2010, organizado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de General Pico.
 
Las imágenes que se exhiben corresponden a los siguientes autores:  Luis Ramos, Alejandra Iglesias, Rubén Bongianino, Marcela Díaz, Fabiola Peano, Stella Acebal, Mariano Romero, Hugo Valderrey, Ayelén Muñoz, Lidia Pechin, Julieta de Vedia, Paola Assone, Verónica Silva, Rosana Genaro, Diego Oyola, y Daniel Sappa.

Sylvia Zabzuk en MEDANO



Sylvia Zabzuk canta en Médano este sábado y dicta taller en Ruido y Nueces

La misionera afincada en Santa Rosa vuelve a General Pico para ofrecer un recital con el Zabzuk Trío en la noche del 2 de abril en el auditorio de Médano –en 11 y 24-, para presentar temas de su trabajo discográfico "El río bajo el río". Zabzuk estará toda la jornada sabatina en General Pico: ofrecerá también un taller de "canto esencial" en "Ruido y Nueces", en la esquina de 14 y 17 en horas de la tarde. Las entradas anticipadas para el recital están en venta allí, todos los días desde las 10,30.

“El perfume no es la flor. El atardecer no es el sol. El amor no es el vínculo. El canto no es la voz. A veces percibimos eso "otro", esa esencia que late en el fondo de todas las cosas, señales imperceptibles y cotidianas, la fuerza salvaje de la vida. Eso nos sustenta más allá de nosotros. Eso es el río bajo el río", explica Sylvia Zabzuk en la portada del CD cuyas canciones y otras de su repertorio podrán escucharse este sábado en Médano.
“El río bajo el río” es su tercera producción discográfica y contiene doce canciones de autores como Domingo Zerpa, Mario Díaz, Rafael Amor, Los Hermanos Nuñez o Jorge Fandormole, entre otros.
Las entradas para asistir al recital están a la venta desde este martes a partir de las 10.30 en Ruido y Nueces.

CANTO ESENCIAL
Allí, en la esquina de 14 y 17, Sylvia Zabzuk ofrecerá desde las 17 del sábado, un taller de “Canto esencial”, “dirigido a todas las personas que usen o quieran usar su voz para cantar, actuar, expresarse verbalmente de manera más bella, explorar su sonido, jugar con su voz, participar del juego creativo de la vida”.
El taller propone “percibir el propio cuerpo como instrumento sensible y creativo, redescubrir la respiración y la energía vital, descubrir y explorar los ritmos energéticos del cuerpo y su relación con la expresión vocal, realizar pequeños módulos fono-corporales que contribuyan a  desarrollar las posibilidades vocales de cada uno, percibir las zonas de resonancia de la voz, desarrollar la proyección vocal en el espacio y descubrir las posibilidades sensibles y creativas de cada uno en su expresión fono-corporal.
Los interesados en asistir al taller de Sylvia Zabzuk pueden solicitar inscripción, datos y mayor información a:


02302 15 511 886

lunes, 28 de marzo de 2011

ARTESANAS Y EMPRENDEDORAS

Numeroso público en el  “Paseo de compras de la Mujer”

Ayer se realizó en el Paseo por la Vida (calle 19 entre 18 y Avenida San martín) el anunciado Paseo de Compras de la Mujer, organizado por la Municipalidad local a través de la Dirección de Economía Social y Empleo de la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con la Dirección de Cultura


Numeroso público recorrió en la tarde del domingo los variados puestos de exhibición y venta de artesanías y de diversos productos que elaboran emprendedoras de nuestra ciudad.

El mencionado encuentro se concretó en el marco de actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, efectuadas a lo largo del corriente mes. En total fueron 38 las expositoras que participaron del Paseo. En varios momentos de la tarde también actuaron artistas locales.
El Paseo de Compras inició sus actividades a las 17:00 y culminó a las 22:00 horas.

viernes, 25 de marzo de 2011

Santa Rosa...CIUDAD DEL ENCUENTRO "TANGUERO"

II Festival Tango y Baile – Santa Rosa, Ciudad del Encuentro, La Pampa Subsede de Tango Buenos Aires – Festival y Mundial de Baile


En el próximo mes de julio entre los días 08 y 09, se llevará a cabo en La ciudad de Santa Rosa el II Festival Tango y Baile – Santa Rosa, Ciudad del Encuentro, La Pampa Subsede  de Tango Buenos Aires - Festival y Mundial de Baile.
Que tiene como principal objetivo seleccionar dos parejas de Baile de Tango que representarán a nuestra provincia en el próximo Festival y Mundial de baile, a desarrollarse en el mes de agosto de 2011.
Tomando al Tango no solo como un simple género musical, sino mucho más que eso, que es la genuina importancia que representa como el  Tango Identidad Nacional en el acerbo Cultural Argentino. Hoy declarado Patrimonio Intangible y Cultural de la Humanidad.

Son responsables directos de dicha organización

 Oscar Schneider             Ruben Monterrubio         Daniel Ubaldegaray
Para más información contactarse a:
 tel (02954) 414250 o (02954) 15-476550

Berretineros cuenten con Molino Tango para la difusión y, por supuesto ¡¡¡ Felicitaciones !!!  por lo que hacen por el tango en La Pampa

martes, 22 de marzo de 2011

EL ASADO MAS GRANDE DEL MUNDO...Y EL TANGO TAMBIEN!!!!


El domingo 20 de Marzo se realizó en General Pico, La Pampa "EL ASADO MAS GRANDE DEL MUNDO", quedando registrado como nuevo GUINNESS WORLD RECORDS. Sin dudas fue una verdadera fiesta y el TANGO se hizo presente, en el predio de la Sociedad Rural.

Invitados por la Dirección de Cultura y Educación  y junto a muchos artistas locales "Molino Tango"  formó parte del gran show que se llevó a cabo sobre el escenario a partir de las 14 hs. La conducción estuvo a cargo de Mercedes Bringas y Juan Carlos Alba....Nuestra Mecha querida animó con mucha gracia, como nos tiene acostumbrados, durantes más de 8 horas, para dejar en lo más alto a cada artista. Los encargados de cerrar la noche fueron Facundo Sarabia con una magnifica actuación y  Los Hermanos Calvo, de la ciudad Capital, Santa Rosa,  ....El broche de oro de este mega evento, fue a las 21.30 hs cuando Pico quedó iluminado por el colorido y la magia de los fuegos artificiales para coronar ese maravilloso día que vivimos los piquenses.

Desde nuestro lugar queremos agradecerle a los organizadores del evento por tenernos en cuenta.....y quedar junto a ellos y a nuestra amada ciudad de GENERAL PICO, en el libro de los Records en El Asado mas Grande del Mundo....

“Rostros de la Memoria”

El miércoles 23 de marzo a partir de las 10:30 hs. será inaugurada la muestra “Rostros de la Memoria” en el Hall de Entrada del Palacio Municipal.
La exhibición de fotografías se concretará en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
 
Organizan la actividad la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de La Pampa, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de General Pico.
 
Rostros de la Memoria” es una muestra compuesta por fotos y textos breves que permiten un recorrido parcial e inconcluso de las consecuencias que tuvo el terrorismo de Estado en nuestra provincia hasta el 10 de diciembre de 1983. Parcial porque muestra solo una parte de las consecuencias e inconclusa porque es una lista provisoria sujeta a inclusiones y modificiaciones. Todavía quedan muchos aspectos por develar sobre la represión ilegal y clandestina que se ejerció sobre los ciudadanos de nuestro país.
 
En esa muestra se ven los rostros, generalmente jóvenes y alegres de militantes populares que se opusieron a la falta de libertades, a las injusticas y que lucharon con decisión y coraje por un país mejor para todos. 

lunes, 21 de marzo de 2011

37° Feria Internacional del Libro

Miércoles 23 de marzo: vence el plazo de presentación de títulos para la Feria.

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que el 23 de marzo vence el plazo de entrega de libros, para aquellos escritores pampeanos que deseen promocionar y vender sus libros en la 37° Feria Internacional del Libro. 

 Se reciben en la sede del organismo (Pellegrini 180 – Planta Alta), y en el Multiespacio MEDANO de General Pico (calle 11 nº 1185) hasta cinco ejemplares (5) por título, recordando que el Comité Ejecutivo de la Feria realiza una retención del valor de tapa del 35% por cada ejemplar vendido.
Como en anteriores ediciones, La Pampa estará representada no sólo por títulos de edición oficial, sino también por los que aportan instituciones, editoriales pampeanas y especialmente las publicaciones de autor.

La 37º edición de la Feria se desarrollará del 20 de abril al 9 de mayo de 2011 bajo el lema “Buenos Aires: Capital Mundial del Libro 2011”; incluirá numerosas actividades como 43° Reunión Nacional de Bibliotecarios, 27° Jornadas de Profesionales del Libro, 21° Jornadas Internacionales de Educación, 6º Festival Internacional de Poesía, Encuentro Internacional de Narración Oral, entre otros. El acto de la provincia de La Pampa se llevará a cabo el viernes 6 de mayo a las 21:00hs. en la Sala Julio Cortázar del Predio Ferial de Palermo, ciudad de Buenos Aires. La Subsecretaría de Cultura desea destacar la importancia del sector editorial de nuestra provincia y la envergadura que ha cobrado en los últimos años, ofreciendo un extenso catálogo de títulos de autores pampeanos y una cuidada calidad en las publicaciones. Los títulos se exhibirán en el Stand de las Provincias, de acuerdo a un sistema rotativo que se implementa entre los distintos participantes y la atención del público, suministrada por la propia organización.

sábado, 19 de marzo de 2011

Milonga en Santa Rosa domingo 20 de Marzo

BERRETÍN "La Milonga..."
La Mejor Milonga Del Centro Del País...

Tangos para recibir el Otoño 

Fecha:
Domingo 20 de Marzo

Lugar :
Club Italiano - Quintana 54
           Santa Rosa - La Pampa
Argentina

Hora : 
20.30 a 01.00

Tango - Vals - Milonga - Ritmos Varios
 Servicio de Cantina

viernes, 18 de marzo de 2011

PRESENTANCION DE LIBRO

  • Hoy viernes 18 de Marzo,  a las 18:30, en la Cámara de Comercio y Afines, presentación del 2º volúmen de la colección "Los libros olvidados de nuestra historia".
 

jueves, 17 de marzo de 2011

ASADO, GUINNESS WORLD RECORD y SHOWS

EXPECTATIVAS SUPERADAS
Desbordante interés en el “Asado más
grande del mundo” agotó los tickets

Culminó exitosamente la venta anticipada de tickets para consumir “El asado más grande del mundo”. La fiesta gastronómica y artística se llevará a cabo el próximo domingo en el predio de la Sociedad Rural. El interés que despertó la misma agotó, casi cuatro días antes de su concreción, la disponibilidad de su consumo. La eficaz gestión de venta fue posible gracias a la excelente disposición puesta de manifiesto por todas las instituciones del medio que participaron de la misma.

Durante la jornada del domingo, a la que el público tendrá acceso libre y gratuito, se podrá observar el despliegue de asadores y cantinas, la sucesión de grupos musicales y un amplio show de fuegos artificiales. Cabe anticipar que, por la masiva venta de tickets, ya no será posible comprar asado en el predio.

Todos los vecinos interesados en asistir y que no hayan adquirido esos tickets podrán llevar sus propias viandas y equipos de mate para disfrutar de la jornada recreativa y cultural.

Las puertas de la Rural se abrirán a las 9:00 horas para todos aquellos que deseen observar el desempeño de los asadores. Los espectáculos comenzarán a las 13,00 horas.

AGENDA CULTURAL: 18 al 23 de MARZO

VIERNES 18/03


  • 8:00 a 20:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N° 1185.
  • 9:00 a 15:00 hs: Muestra permanente en el Museo Regional Maracó, calle 17 esq. 14 (de lunes a viernes).
  • 20:00 hs.: Taller de Relaciones Laborales, dictado por la Dra. Ana Ameglio. Sobre los derechos laborales de los trabajadores. Organizado por Asociación Civil Casa de la Juventud. En Sala de Capacitación de MEDANO, calle 11 N° 1185.
  • 20:30 hs.: Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Reconocimiento a las mujeres destacadas de General Pico con la actuación musical de Imbert Rosas, Marcos Pildain, Sebastián Diaz, Miguel Touceda y Gloria Fernandez acompañada por Marcos Castro y Aldo Iranzo. Organizado por Radio 37, Concejo Deliberante y Municipalidad de General Pico, en el Auditorio de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N°1185.


SABADO 19/03


  • 18:00 a 21:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de MEDANO, calle 11 N° 1185.
  • 20:30 hs.: Apertura de la Muestra de Fotografías de Walter Roil, presentado por la Alianza Francesa, en el Hall de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N°1185.



DOMINGO 20/03

  • 17:00 a 20:00 hs. Muestra permanente en el Museo Regional Maracó, calle 17 esq. 14.
  • 18:00 a 21:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de MEDANO, calle 11 N° 1185.


LUNES 21/03

  • 8:00 a 20:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N° 1185.


MARTES 22/03

  • 8:00 a 20:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N° 1185.

MIERCOLES 23/03

  • 8:00 a 20:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N° 1185.

JUEVES 24/03


  • 8:00 a 20:00 hs. Muestra “Lo que Ellos ven... en Ellas”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Muestra colectiva, multidisciplinaria y temática donde seis artistas hombres se apropian del concepto “Mujer”. En la Sala de Exposiciones de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N° 1185.
  • 21:00 hs.: Teatro por la identidad, obras cortas, “Mi nombre es...”, “Lo perdido” y el monólogo “El nombre”. Actores: Agustina Cerviño, Isabel Quinteros, Sergio Lobo, Anabella Valencia. Organiza UNLPam, en el Auditorio de Multiespacio de Arte del Norte (MEDANO), calle 11 N°1185.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Colección: “Los libros olvidados de nuestra historia”

LLEGA EL 2º TÍTULO

   El próximo viernes 18 de marzo, a las 18:30 horas, en la Cámara de Comercio y Afines de nuestra ciudad, tendrá lugar la presentación del 2º volumen de la colección “Los libros olvidados de nuestra historia”, que correspondió a la obra
LA GRAN SEMANA DE 1810 de Vicente Fidel López.

   Como recordarán, la colección de la que participan CORPICO junto al diario La Reforma, la UNLPam, el CEC, UOCRA, Federación Agraria, Sancor Seguros, el Sindicato de Luz y Fuerza y la CCyA, nació con la intención de ofrecer un aporte significativo en el año del Bicentenario propiciando la relectura de la historia desde nuevos abordajes y dimensiones.

   El 2º volumen de la colección, será presentado por las autoridades de las entidades que participan del proyecto y concluida la misma, disertará sobre la obra el profesor e historiador Raúl Rosas.

martes, 15 de marzo de 2011

CLASES DE TANGO EN "LA CASITA DE LOS DOCENTES JUBILADOS"

                                          

A partir del Miércoles 6 de Abril comenzamos a dictar Clases de Tango, Milonga y Vals en la "Casita de los Docentes Jubilados" en el horario de 19 a 21 hs....


 
Si deseas inscribirte hacelo en:
Avenida San Martín esquina 19.

Te Esperamos....

Nani & Ricardo

Los "CHICOS" en el VIEJO GALPÓN!!!!

VUELVE LA BANDA...

El próximo jueves 17 de marzo volvemos a la pista eliminado barreras. Nos mudamos al VIEJO GALPON, calle 17 entre 14 y 12. . Nueva casa pero las ganas de siempre para bailar, aprender, disfrutar y reirnos muchisisisimoooo.

Claro que si Leo seguiremos brindando por la vida, querer es poder. ¡¡¡Los esperamos a todos!!!
A partir del jueves 17 a las 16:00 hs., comienza el taller de tango para los chicos que participan del "Programa de Eliminación de Barreras", este plan pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de General Pico, esperamos que se sumen a esta hermosa idea de inclusión social al ritmo del 2x4....

lunes, 14 de marzo de 2011

Inscripción Talleres Anuales y Cursos

En el Centro Cultural Maracó y MEDANO

         La Dirección de Cultura y Educación  de la Municipalidad de General Pico informa que desde el mes de abril dará comienzo el Programa de Formación y Capacitación que contempla una diversidad de Talleres de carácter anual  y Cursos de corta duración en diferentes lenguajes del arte.

         Los Talleres anuales son espacios de expresión, creación y reflexión que comprenden no sólo los diferentes lenguajes artísticos, sino otros saberes, atendiendo a una gran diversidad de grupos, edades, intereses.  Desde el martes 15 de marzo, en el Centro Cultural Maracó, calle 17 nº 560, en el horario de 7:30 a 19:30, estará abierta la inscripción para participar en los siguientes:





Historieta (Hernán Molina) para todas las edades: lunes de 19 a 21 hs.
Artes Visuales (Andrea Elizondo) para adultos: miércoles de 14 a 17:30 hs.
Arte Infantil (Paula Vernetti): Miércoles de 18 a 20 hs.
Tango (Pedro Soria) para adultos: jueves  de 21 a 23 hs.
Tango (Jorge Cruz) para niños: jueves de 13,30 a 14:30 y viernes 19,30 a 20:30 hs.
Teclado (Sebastián Díaz) para jóvenes y adultos: lunes de 18 a 19 hs.
Guitarra (Santiago “Chaico” Coronel) para todas las edades: miércoles de 16 a 20 hs.
Narra-cuentos (Olga Liliana Reinoso): para niños y adolescentes de 7 a 14 años: jueves sde 18 a 20 hs.
Taller de Formación Vocal e Instrumental (Adrián Barroso y Julio Sepúlveda) para niños y adolescentes desde 7 años (horario a convenir).
Vitró (Adriana Laporta) para jóvenes y adultos: jueves de 13:45 a 15:45.
Talllado en Madera(Silvia “Poy” Carballo) para jóvenes y adultos: lunes de 14 a 16 hs.
Pintura decorativa (Sonia Salusso) para jóvenes y adultos: lunes de 9 a 11, de 16:30 a 18:30 y de 18:30 a 20:30.
Hadas y muñecos (Andrea Barbiero) para niños: martes de 18 a 20 hs.
Cocina para niños (Laura Feroglio): martes de 14 a 16 hs.
Teatro para jóvenes y adultos (a confirmar).
Y también continúan las clases de Yoga a cargo de Marta Carcha.


 Cursos temporales              Los Cursos de perfeccionamiento con modalidad teórico-práctica, en diferentes lenguajes artísticos son de carácter temporal, y están prgramados con una periodicidad semanal o quincenal, con la intención de favorecer la asistencia de personas interesadas de la ciudad y también de localidades vecinas. Entre los ya confirmados para esta primera etapa del año, se citan:
              Fotografía –Primer nivel- a cargo de los fotógrafos Esteban Silva y Pablo Rivero. Duración 2 meses. Inicio viernes 1 de abril, horario de 20:30 a 22:30. Finaliza el 3 de junio.  Incluye exposición de trabajos y certificados.
              Técnicas en Metal dictado por el artesano Adalberto “Coco” Sánez. Duración tres meses (seis clases). Inicio 16 de abril y culmina 25 de junio. Incluye exposición de trabajos y certificados.
              Taller de Cinematografía –Primer Módulo- (Valentina Miño Savanco) para jóvenes desde 15 años y adultos (cuatro horas semanales). Inicio mediados de abril.

Inscripción: Centro Cultural Maracó
Informes: Centro Cultural Maracó, 02302-421043; MEDANO, 02302-329300/329302; E- mail:culturayeducaciongp@gmail.com


MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO -DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN-

domingo, 13 de marzo de 2011

INAUGURARON MUESTRA “LO QUE ELLOS VEN…EN ELLAS”

ARTE EN MEDANO


En el amplio salón de exposiciones del edificio Médano (calles 11 y 24) quedó inaugurada ayer la muestra artística colectiva y multidisciplinaria “Lo que Ellos ven… en Ellas”. La misma forma parte de las numerosas actividades concretadas la semana última en relación con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Las obras expuestas corresponden a 6 artistas que, a partir del concepto “Mujer” lo desarrollan desde sus particulares perspectivas a través de disciplinas tan variadas como la fotografía, el dibujo, la escultura, el grabado y la multimedia. Esas miradas ofrecen proyecciones diversas sobre el tema de referencia y se brindan al público en sus interpretaciones.

Los autores convocados para la muestra son  Carlos Grassi (multimedia), Hernán Molina (dibujo), Horacio Paturlane (grabado), Salterio Pérez (fotografía), José Pérez Arce (escultura), y Marcelo Vélez Vega (dibujo).

sábado, 12 de marzo de 2011

RESULTADO DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO

   CORPICO junto a la Cámara de Comercio y Afines organizó, en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, un Concurso Fotográfico con el objeto de sensibilizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres y la necesidad de lograr su plena participación en condiciones de igualdad en el proceso de desarrollo social.
   La convocatoria, dirigida a personas mayores de 16 años residentes en Argentina, invitaba a los participantes a representar a través de imágenes a “La mujer en su ámbito laboral”.
   El jurado del certamen, integrado por los reconocidos fotógrafos locales Patricia Sheridan, Esteban Silva y Mario López,  otorgó conforme a las bases y tras una profunda evaluación de la pertenencia de las fotografías con el tema propuesto y la calidad de las obras, un 1º premio de $3000, un 2º premio de $ 1500, un 3º de $800 y 4 menciones especiales de $ 200.
   Fue realmente muy satisfactorio el alto nivel de participación e interés que se evidenció en el número de obras recibidas, un total de 156, de las que fueron admitidas 23.

   Los ganadores fueron:

1º PREMIO:
Título: “Pintame un mundo que huela a jazmines”
Seudónimo: Huellas
Nombre: GRACIELA DEL ROSARIO VASSAROTTO

2º PREMIO:
Título: “Un descanso en la planta
Seudónimo: Píxel
Nombre: HÉCTOR RAÚL GIROTTI

3º PREMIO:
Título: “Supervisora”
Seudónimo: Camila
Nombre: YANINA FREDES EIJO

MENCIONES:

Título: “Momentos previos”
Seudónimo: Maritrini
Nombre: SILVIA MARIANA TRINIDAD

Título: “Lavando ropa en el río”
Seudónimo: Nene del Brolka
Nombre: DIEGO CÁMARA HERNÁNDEZ

Título: “Trabajar en la calle también es trabajar
Seudónimo: Rulo
Nombre: KEVIN GARTNER

Título: “Conduciendo historias”
Seudónimo: Pirot
Nombre: PABLO ARIEL FRAPICCINI

   El acto de entrega de premios tendrá  lugar el 14 de marzo a partir de las 20:30 horas en la sala 1 del Centro Cultural Maracó, espacio en el que serán  exhibidas las obras hasta el 21 de marzo mientras que desde ese día hasta el 25 se expondrán las obras que participaron del certámen.